martes, 29 de marzo de 2011

JAVIER HERAUD


JAVIER HERAUD
El que cambió un río

Por Manuel Acosta Ojeda

Fue un joven precoz que habló de temas universales y profundos. Así definen a Javier Heraud, un poeta que marcó con fuego a Madre de Dios y a su generación. A su memoria la gran Chabuca Granda le dedicó unos versos.

Desde el 15 de mayo de 1963, el río Madre de Dios -Amaru Mayu- no es el mismo. La sangre del niñopoeta Javier Heraud anidó en su cauce y se extendió hasta sus riberas y sus glóbulos rojos de poesía, penetraron en las venas de la gente honesta de Puerto Maldonado.

Han pasado casi 48 años y su voz aún canta entre los árboles y el río. El apellido de Javier se pronuncia “Eró” y el pueblo, instintivamente, le llama: Javier “Heróe”. Tuve el honor de conocer su tumba, el 15 de mayo de 1991; cuando el alcalde era Raúl Ramos, un piurano, que se enamoró del lugar y se quedó.

Recuerdo con mucha nostalgia dicha visita. Llegó, desde Cusco, el grupo teatral Máscaras y así, entre narradores, pintores, músicos, poetas, actores y público en general, nos dirigimos en completo silencio -señal de respeto- hasta su tumba, donde se había organizado una romería. Cientos de ojos fijos sobre los pétalos que iban cubriendo su casa de barro y coraje, “entre pájaros y flores”, desde donde Javier sigue haciéndonos pensar.

El 13 de mayo, Javier y su “inmenso ejército” de siete jovenzuelos, ingresaron por la frontera con Bolivia, llegando a la ciudad de Puerto Maldonado por el río. Lógicamente,
cansados, se alojaron en el hotelito “Chávez”, que hasta ahora existe.

A las siete de la noche, salieron a buscar alimentos. La barba crecida y la extraña ropa, llamaron la atención de la policía que los detuvo y los llevó hacia la comisaría para
interrogarlos, pues se dice que estaban sin documentos. Jóvenes y fuertes, huyeron hacia el monte. El día 15, fueron descubiertos sobre una canoa, la que fue teñida de balas. A
pesar de alzar un polo blanco en señal de paz, desde una lancha a motor, dispararon contra los tres jóvenes desarmados. Ya en la orilla, descubrieron que el muerto era Javier Heraud Pérez, nacido el 19 de enero de 1942, en Miraflores-Lima.

Que estudió en el colegio Markham. Que a los 15 años, ya era profesor de historia y geografía en el colegio Tomás Marsano Carbajal y profesor de Literatura en el legendario Guadalupe. Que a los 17 años fue catedrático auxiliar de Literatura en la Universidad Católica. El titular era Luis Jaime Cisneros, quien solicitó a sus alumnos “ficheros” sobre
literatos del Perú y el mundo. Javier llevó ¡140 fichas!, Luis Jaime le dijo: “Has leído más que yo”.

Que publicaba en El Comercio los domingos: “Comentarios de qué leer”, sobre cinco libros cada vez y los martes, en la página 2, escribía sobre los Premios Nobel de Literatura. Todo ello sin su nombre, con el pretexto de que era menor de edad.

Que en 1961, corrigió en El Comercio, la traducción de una obra literaria en inglés hecha por Luis Alberto Sánchez, publicada en el diario La Prensa, donde por primera vez ve impreso su nombre.

Que ganó una beca para estudiar cine en La Habana, Cuba, adonde viajó el 28 de marzo de 1962.

A su memoria, Chabuca Granda -interrumpiendo la línea temática de sus canciones- escribe unos versos con ritmo de valse, influenciada por los poetas Antonio Cisneros, Reynaldo Naranjo, César Calvo y Juan Gonzalo Rose.

LAS FLORES BUENAS (valse)

Óyeme, hermano,
contesta hasta mi sombra,
qué piensas de la muerte que te dimos y del frío.

La sangre que entregaste nos ahoga
desde el fondo del tiempo y tu canoa.

Ay, hermano, si pudiera suplicarte,
suplicarte tan fuerte que volvieras
desde un triste tañer, joven ausente.

Alerta estoy a tu costado abierto,
inmolada paloma solitaria, ay,
deja mirar tu río cuando vuelva,
aquel que me promete tus flores de poeta,
las sombras, los silencios, los dolores
lloran aún más hondo al recordarte
haciendo guerra con tus flores buenas.

Puerto Maldonado, es tal vez la ciudad peruana donde se cultiva más la poesía. Muestra de esto, es la convocatoria de la Senaju, para el Premio Nacional Juvenil de poesía Javier Heraud, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tambopata, que el 31 de marzo cierra sus inscripciones, teniendo como fecha de entrega de premios el 15 de mayo, día en que se conmemora su muerte.

-------
Tomado del Suplemento Variedades del diario El Peruano (29/03/2011).



Excepcional la versión de Miryam Quiñones



miércoles, 23 de marzo de 2011

UN CHOLO UNIVERSAL

CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA

Un Cholo Universal

Por Manuel Acosta Ojeda

Musicalizar la vasta obra del gran César Vallejo ha sido un reto difícil para nuestros compositores criollos. Hubo buenos intentos, pero lamentablemente no se popularizaron. En este artículo se recuerdan algunos temas. No podemos asegurar que no exista una obra musical académica o popular en homenaje a nuestro querido cholo César Abraham Vallejo Mendoza, aparte de un valse del norteño Alcides Carreño Blas, que fuera interpretado por el trío Los Galanes Criollos integrado por Adolfo Zelada, -primera guitarra-, José Ladd, -guitarra de apoyo y segunda voz- y la primera voz de Luis Pérez, quienes lo estrenaron en Radio Excélsior, -que quedaba en la calle Amargura, hoy cuadra nueve del jirón Camaná- en el mes de julio de 1953 y decía así:

César Vallejo bardo de la angustia
te fuiste un día con aguacero
dejando insignes los "heraldos negros"
para el estilo de postreros días
y si al mundo asombraste con tus versos
fue por que en ellos tu dolor pusiste
.

El por qué no alcanzó popularidad, es una incógnita, este hermoso valse parecía exclusividad de Los Galanes, pues nadie más lo cantaba. La dificultad innegable de entender el significado de los versos de Vallejo, es tal vez la razón principal de la ausencia de obras musicales en su honor.

Su obra ha sido musicalizada, por artistas nacionales e internacionales como Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, pero es tan complicada su tristeza y su angustia que no acepta todas las melodías, salvo el yaraví arequipeño, pues en nuestra opinión este género lleva en su interior varios sentimientos étnicos.

Como toda regla tiene su excepción, "Idilio Muerto" sería la obra que, por ser de carácter romántico, acoge mejor la melodía. Las mejores interpretaciones que hemos escuchado son: la de Avelino Rodríguez, cantor y autor de la música en ritmo de yaraví, http://www.youtube.com/watch?v=ucXnBdLbiF4; y en ritmo de valse con fuerte sabor a tondero de José Luis Dammert, en la voz de Gabriel Hernández "Caverito" http://www.youtube.com/watch?v=Y5nf_UFCsps, las que ponemos a su criterio.

IDILIO MUERTO

Qué estará haciendo a esta hora mi andina
y dulce Rita de junco y capulí;
ahora que me asfixia Bizancio, y que dormita
la sangre, como flojo coñá, dentro de mí.

Dónde estarán sus manos que en actitud contrita
planchaban en las tardes blancuras por venir;
ahora, en esta lluvia que me quita
las ganas de vivir.

Qué será de su falda de franela; de sus
afanes; de su andar;
de su sabor a cañas de mayo del lugar.

Ha de estarse a la puerta mirando algún celaje,
y al fin dirá temblando: "¡Qué frío hay... Jesús!"
y llorará en las tejas un pájaro salvaje.

César Vallejo nació un 16 de marzo de 1892 en la ciudad de Santiago de Chuco, en las alturas del departamento de La Libertad. Nuestro "ciudadano del mundo", rompe las reglas establecidas y tenidas como obligatorias para alcanzar la categoría de poema, por ejemplo: la métrica, la rima, la estrófica; causando sin quererlo una anarquía en la literatura castellana. La antigua definición de poesía: "Arte de evocar y sugerir sensaciones, emociones e ideas por medio de la palabra, sujeta a ritmo, medida y cadencia", quedó en el olvido. La influencia de Manuel González Prada, anticlerical,
en la muchachada de la época, se ve reflejada de forma contundente en "Los Dados Eternos":

"Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.
Y el hombre sí sufre: ¡el Dios es él!."

Yaraví

Tondero


Tomado del Suplemento Variedades del diario "El PEruano" (21/03/2011)


domingo, 20 de marzo de 2011

LA CANCIÓN DE LA CHICHA



LA CANCIÓN DE LA CHICHA

Por Manuel Acosta Ojeda

Interrumpimos la cronología de los artículos publicados para brindar un pequeño recuerdo de una canción olvidada: "La Chicha", en homenaje a nuestro aniversario patrio.

Son tres las fuentes que nos permiten escribir el presente artículo, la primera es don Aurelio Collantes –"la voz de la tradición"– la cual a pesar de no ser muy exacta nos ha servido de base para seguir investigando, la segunda el gran historiador Juan José Vega y la tercera el honesto y terco recopilador de lo nuestro don Lucas Borja Rojas.

Esta obra fue escrita literaria y musicalmente antes del –aun en estudio polémico– Himno Nacional del Perú, por sus mismos autores, don José de la Torre Ugarte y don José Bernardo Alcedo, posiblemente al saber de la llegada de San Martín con el ejército libertador a Paracas en setiembre de 1920.

Juan José Vega nos dice: "La Chicha se estrenó en las festividades y jolgorios que se organizaron en Lima en los días previos a la proclamación de la Independencia (...). Se trata de una melodía fácil y aun ingenua; con su texto popular pegó sobre todo entre las masas de negros, mulatos, zambos y trigueños que en ese entonces abundaban en Lima.

Debió ser inmensa la algarabía del pueblo a la huída del general Canterac hacia la sierra y el refugiarse del Virrey La Serna y sus allegados en la fortaleza del Real Felipe.

El 28 de julio de 1821, día de la Proclama de la Independencia; no fue la celebración de una victoria militar, ni la rendición del virreinato; para la aristocracia limeña fue una fiesta más de jolgorio, celebrada en el Cabildo, la que fue superada por el baile de gala que ofreció don José de San Martín la noche del día siguiente en Palacio de Gobierno, según La Gaceta publicada el 1 de agosto de 1821.

Sobre el tema Basilio Hall, –marino británico– escribió: "Por la noche, San Martín dio un baile en Palacio, de cuya alegría participó él mismo cordialmente; bailó y conversó con todos los que se hallaban en el salón, con tanta soltura y amabilidad, que de todos los asistentes, él parecía ser la persona menos embargada por cuidados y deberes".

Volviendo a la canción, ésta al igual que la bebida que le da el nombre, había ido madurando de boca en boca, llegando a su punto más alto de fermentación al explotar en las voces de las clases populares que "a todo pulmón" cantaron:

Patriotas el mate de chicha
llenad y alegres brindemos
por la libertad

I

Cubra nuestras mesas el chupe y quesillo,
y el ají amarillo, el celeste ají.
Y a nuestras cabezas la Chicha se vuele,
la que hacerse suele de maíz o maní

II

Esta es más sabrosa, que el vino y la sidra
que nos trajo la hidra, para envenenar.
Es muy espumosa y yo la prefiero
a cuanto el Ibero pudo codiciar.

III

El Inca usaba en su regia mesa,
con que ahora no empieza, que es
inmemorial.
Bien puede el que acaba, pedir se renueve
el poto en que bebe o su caporal.

IV

El sebiche venga, la guatia en seguida,
que también convida y escita a beber.
Todo Indio sostenga con el poto en mano
que a todo tirano ha de aborrecer.

V

¡Oh licor precioso, tú licor peruano,
licor sobrehumano, mitiga mi sed!
¡Oh néctar sabroso de color del oro,
del indio tesoro, patriotas bebed!

VI

Sobre la jalea del ají untada
con mano enlazada el poto apurad.
Y este brindis sea el signo que damos
a los que engendramos en la libertad

VII

Al cáliz amargo se tantos disgustos
sucedan los gustos, suceda el placer.
De nuestro letargo a una despertamos
y también logramos libres por fin ser.

VIII

Gloria eterna demos al héroe divino
que nuestro destino cambiado ha por fin.
Su nombre grabemos en el tronco bruto
del árbol que el fruto debe a San Martín


La aparición del Himno Nacional –el 23 de setiembre de 1821–, eclipsó la popularidad de "La Chicha", que lentamente fue cantándose menos hasta su desaparición.

Tomado del Suplemento Variedades del diario El Peruano.

RECUERDOS DE ANTEAYER


RECUERDOS DE "ANTEAYER"

Por Manuel Acosta Ojeda

EN EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE CIRO ALEGRÍA (2009)

Conocimos personalmente al gran maestro, no solo notable escritor, sino valioso ejemplo a seguir por los peruanos con dignidad. Su rebeldía y coraje fueron causados

por su deseo de llenar de panes y libros las mesas de los pobres. Estos "delitos" lo hicieron sufrir carcelería en dos oportunidades: la primera, cuando viaja a Cajamarca para encabezar las manifestaciones populares que invitaban a un levantamiento del pueblo armado en 1931, donde es arrestado y llevado a la cárcel de Trujillo; la segunda fue por participar en los sangrientos hechos del levantamiento popular conocido como la Revolución de Trujillo en 1932, siendo capturado en Huamachuco y recluido en la Penitenciaría de Lima, conocida también como "el Panóptico", donde fue sentenciado a 10 años de cárcel. Allí conoció a Emilio Willman, alias "Carita", renombrado matón del hampa limeña, quien el 2 de mayo de 1915 diera muerte a Cipriano Moreno, "Tirifilo", el más "guapo" de "abajo'el puente".

Willman le contó el duelo que sostuvieron ambos personajes, que se convertiría en 1953 en la novela Duelo de caballeros. En realidad, fue una pelea entre dos faites, noticia cubierta en su momento por Teresa "La Pantera" para Variedades y por J.C. Mariátegui para La Prensa, quien tal vez por su juventud califica a los protagonistas como "dos héroes de la chaveta".

La noticia corrió como reguero de pólvora por todo Lima, dando origen al valse Sangre criolla, de autor anónimo, y que se dice era cantada con la música del vals Canto a Luis Pardo o La Andarita de Justo Arredondo. La revista semanal Variedades, en su edición N° 376 del 15 de mayo de 1915, página 2116, la reprodujo; dato que agradecemos a Darío Mejía.

Aclaramos que los dos primeros versos pertenecen a la zarzuela La verbena de la paloma, de 1894, que también son usados en el vals Los ojitos del
puente.

Sangre Criolla-Vals

"También los hijos del pueblo
tienen su corazoncito"
que el valor no es patrimonio
sólo de los señoritos.
Dos guapos han dado prueba
sin actas y sin padrinos,
que aquí tienen los criollos
el corazón en su sitio.
Sin floretes ni pistolas,
sin médico y sin testigos,
sino con unas chavetas
puntiagudas y con filo
en el Montón se citaron
el Carita y Tirifilo.

Los versos siguen en forma extensa y no fueron los únicos que existieron, muchos escritores de la época dedicaron páginas para este recuerdo.

Las versiones se contradicen. Algunas, como la obra de Ciro Alegría, ponen a "Carita de Cielo" como un justiciero, celebrando su coraje; y a Tirifilo como "el indiscutible mandamás del hampa negra y mulata de Malambo".

Por el contrario, José Torres de Vidaurre le rinde honores, lamentando su muerte:

"Qué vas a hacer ahora, Lima / si a Tirifilo mataron, / a él que era la Plaza de Armas / la Barranquita y Malambo. (...) / Que era el cuco de los faites / caminaba como malo, / y se enjugaba una lágrima / cuando moría un zutano / Conocía los secretos/ muy íntimos del Estado / (...) defendía a las ancianas / molestaba a los macacos.

Muerte de Tirifilo es otro vals, de autor anónimo, en el que es clara la opinión popular: "Quien a cuchillo mata a cuchillo muere (...) / Ni siquiera un leve acento / de dolor se oye cercano / todos dicen: fue un villano / que vivió para tormento. / Es un enemigo menos/ de la pobre humanidad/ que lleva a la eternidad/ el estigma que sabemos."

Emilio Willman era un joven buen mozo, hábil bailarín, buen cantor que se acompañaba tocando la guitarra, lo cual aumentaba su atractivo físico siendo muy cotizado por las mujeres. Cipriano Moreno, por su parte, era un faite negro de Malambo, quizá el más temido de todos.

Gracias a un indulto decretado por Óscar R. Benavides, en 1933, nuestro escritor, el dueño del "ciento", queda en libertad, continuando con su lucha al escribir para el entonces clandestino diario La Tribuna.

Tomado del Suplemento Variedades del El Peruano (09/11/2009)

lunes, 14 de marzo de 2011

BAILANDO SOBRE UNA GRAN PENA


"LAMENTOS" POR SERIAS DISTORSIONES
Bailando sobre una gran pena

Por Manuel Acosta Ojeda

La guardia vieja de Lima esconde ilustres sembradores de obras musicales, que en ocasiones fueron copiadas sutil o Burdamente. Es el caso del valse "Lamentos" del limeñísimo Ceferino Vergara.

Como suele suceder a menudo, el personaje que llama nuestra atención, es para la mayoría de los lectores un ilustre desconocido, aunque felizmente su obra no corre la misma suerte.Ceferino Vergara pertenece al grupo de los precursores del valse limeño, junto con Justo Arredondo, Miguel Almenerio, Alejandro Sáez, Braulio Sancho Dávila, Pedro Bocanegra, Nicanor Casas, Pedro Arzola, Carlos Gamarra, Manuel Abarca, Guillermo Suárez.

Vergara es autor del valse "Lamentos" –hasta que se compruebe lo contrario–, que fuera publicado en la edición N° 275 de "El Cancionero de Lima" de junio de 1917, siendo grabado el 22 de agosto del mismo año, para el sello Victor por Carlos Gamarra y Alfredo Catter, en las voces, con el acompañamiento en la guitarra de Carlos A. Saco (Victor 72090).

Lamentos -Valse

Perdí mi compañera idolatrada
y mi infortunio siempre lloraré,
en la fosa en que se haya sepultada
se hundirá todo cuanto loco amé,
La cándida paloma noche y día
gime si la abandona su amador
desesperada siento el alma mía
¡Oh cruel destino, tan malo y traidor!
La noche que se enciende tenebrosa
pesa como un sudario para mí
pasión que elevo al cielo, dolorosa,
que solo puede resonar ahí
fue su hermosura mi amoroso encanto,
la adoré con dulcísimo fervor
a ninguna mujer querré yo tanto
¡Oh cruel destino, tan malo y traidor!

Los versos son perfectos endecasílabos, recordemos que cuando la última sílaba es aguda, vale por dos. Poco tiempo después aparece el mismo valse en "El Cancionero Porteño" –dirigido por el "Bohemio chalaco"– en el N° 47, con una cuarta estrofa que fue grabado por el dúo chileno Matrou-Abril y la orquesta de Porfirio Díaz.

Para subir al suspirado cielo
vino por ella un ángel del Señor
en el mundo me encuentro sin consuelo
¡Oh cruel destino tan malo y traidor!

El músico argentino Alfredo Pelaia tomó como inspiración el argumento de "Lamentos", desarrollando hermosos versos a los que tituló "Recuerdos", haciéndole mínimas variaciones en la melodía y conservando el ritmo de valse. Fue llevado al disco en enero de 1941, en la voz de Alberto Castillo y la orquesta de Ricardo Tanturi, apareciendo Pelaia como autor de la letra y la música. "En la noche callada y misteriosa /su recuerdo me inunda el corazón /y su nombre dulcísimo rebosa /de mis labios temblando de pasión. /Ella fue la esperanza de mi vida, /mi consuelo, mi dicha y mi sentir; /la adorada mujer, que no se olvida/y que se lleva en el alma hasta morir. /Yo la amaba con ciega idolatría /ella fue la ventura para mí /porque puso en mí vida tan sombría /con su dulce cariño, la alegría /que consuela la angustia del vivir".

Pero no sería este el único caso de apropiación ilícita, el colombiano Tartarín Moreira utilizó exactamente la misma música del valse de Vergara –no del vals argentino– para su obra titulada "Otro amor de mujer".

El triste valse que compuso Ceferino Vergara a la muerte de su esposa, es maltratado cuando se canta, no con el fin de comunicar un sentimiento, sino sólo pensando en jaranear: "Murió mi compañera idolatrada" (¡así!) "y en mi infortunio siempre la lloraré" (¡eso!) "y en la fosa en que se halla sepultada" (¡dale!) "se hundirá todo cuanto loco amé" (¡voy a ella!). Error repetido en muchas obras sinceramente tristes, donde de tanto escucharlos nos acostumbramos a esta incongruencia. Una de las razones por la que el cancionero criollo es tildado como lastimero y huachafo.

Tomado del Suplemento Vaiedades de El Peruano

domingo, 13 de marzo de 2011

MAO EN GREGORIO


El Maestro en la película Gregorio (Grupo Chaski -1984), hace 27 años ...

... y le vas a creer al gobierno compadre, esas casas no son para los pobres.
... pasado mañana por Villa El Salvador va haber una toma de tierras ... una invasión, sí...

HOMENAJE AL MAESTRO


Tomado de "HAYLLI" BOLETÍN OFICIAL DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE - UNMSM Octubre 2007 http://www.ccsm-nmsm.edu.pe/folklore/publicaciones.htm

HOMENAJE AL MAESTRO,
MANUEL ACOSTA OJEDA


Por Henry Guevara Díaz

Nace en la Maternidad de Lima el 16 de Marzo de 1930. Es Hijo de don Alejandro Acosta (arequipa) y doña María Luisa Ojeda (Moquegua). Entre el compromiso social de su padre y las tiernas entonaciones de los yaravíes que su madre solía interpretar, el joven Manuel Abraham Acosta Ojeda fue forjando su sensibilidad, su conducta solidaria y de compromiso para con los más
elevados anhelos de justicia y dignidad de su pueblo.

En el primer lustro de la década del 40 hace amistad con el gran músico Carlos Hayre Ramírez, con quien logra consolidar
sus primeras bellas composiciones, los aportes del gran músico y el talento del gran compositor comienzan ha manifestarse a partir de ese momento para enriquecer el cancionero peruano de una sensibilidad e inteligencia que marcará para siempre
la historia de nuestra cultura peruana.

A lo largo de su vida, llega a conocer a personalidades de la música peruana como Manuel Quintana Olivares "El Canario Negro", Don Augusto y Elías Ascues, Porfirio Vásquez, Pablo Casas Padilla, Lucho de la Cuba y Filomeno Ormeño, así como Nicomedes Santa Cruz y Luciano Huambachano; trabaja junto a Víctor Alberto Gil Mallma "El Picaflor de los Andes", Ernesto Sánchez Fajardo "El Jilguero del Huascarán". Asimismo, comparte amistad y experiencias de trabajo dentro del arte con una
generación notable de poetas, novelistas y músicos, entre ellos: Juan Gonzalo Rose, Julio Ramón Ribeyro, José María Arguedas, Jorge Huirse, Josafat Roel Pineda, Luis "el Cholo" Nieto, Esmeralda Gonzales Castro "Serafina Quinteras", Luis Abelardo Takahashi Núñez, César Lévano La Rosa, entre otros.

Recorre gran parte de Europa y América; en el viejo continente llega a conocer y compartir encuentros con maestros tales como don Atahualpa Yupanqui, los poetas Alejo Carpentier y Nicolás Guillén, así como con el gran Jean Paul Sartre y Simone de
Beauvoir. A su paso por la ex Unión Soviética, recibe la invitación del maestro de la música clásica Adam Khachatuarian quien lo insta para quedarse a ejercer su trabajo de composición e investigación musical; MAO, por amor a su patria, no acepta la generosa invitación, escribiendo como respuesta a la misma, su valse titulado "Chola Linda" en 1971: " Patria Mía, Chola Linda…!, nunca te traicionaré…!".

Manuel Acosta Ojeda ha recorrido, quizás como ningún otro, cada rincón del Perú, aprendiendo e investigando del llano a la altura por cada una de sus regiones... según sus propias palabras: aprendía de su Pueblo mientras pisaba en sus arrugas.
A lo largo de su vida, es invitado y participa en un sin número de conferencias sobre historia y cultura musical peruana; canta en casi todas las universidades y sindicatos existentes en el país.

Participa de manera importante en la producción de testimonios invalorables de nuestra historia musical, ya sea como autor intérprete, o como productor, esto se expresa en trabajos tales como el emblemático "Cantan Los Autores" junto a dignos
maestros del cancionero costeño, el disco "El Poeta de la Canción", asimismo, "Historia de la Música Minera del Cerro de Pasco" junto al grupo de trabajo LABOR, "El Nuevo Día", que fuera coproducido con el compositor norteño Luis Abelardo Takahashi Núñez, "Canción Protesta" y otros tantos plasmados en diferentes formatos.

Participa como actor en Películas como: "Harawi", y "Gregorio" del Grupo Chasqui. Participó en la producción de la revista "Coliseo" donde trabaja junto con el periodista Antonio Muñoz Monje. Sus escritos y citas han merecido la receptividad de un sinnúmero de tribunas, entre ellas se encuentran, la revista Caretas, y el Diario Oficial El Peruano, entre otras. Hoy en día, su persona constituye insoslayable fuente de consulta para muchos especialistas e investigadores de nuestra cultura musical peruana.

Son innumerables los homenajes y reconocimientos que don Manuel Acosta Ojeda ha recibido, entre ellos: el Disco de Platino de los Compositores Checoslovacos; reconocimientos varios realizados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como en la Universidad Ricardo Palma, esta última, lo instituye como profesor honorario de dicha casa de estudios; asimismo, ha recibido el reconocimiento y homenaje de la Confederación General de Trabajadores del Perú - CGTP. El Congreso de la República le reconoce su contribución a la cultura peruana, y posteriormente, la Presidencia de la República del Perú lo condecora por su trabajo dentro del arte popular de nuestra patria. Entre otras menciones de elevada importancia, don Manuel Acosta Ojeda recibe las honorables Palmas Artísticas del Ministerio de Educación del Perú junto a otros maestros de nuestra cultura como: don Raúl García Zárate y don Jaime Guardia Neyra; asimismo, recibe el reconocimiento de la Alcaldía la Municipalidad de la Ciudad de Lima, así como de la Derrama Magisterial; el homenaje y reconocimiento del Colegio de Arquitectos, así como del Colegio de Psicólogos del Perú, la emisión de esta última se hizo en los siguientes términos: "A la Obra del Maestro Manuel Acosta Ojeda, que constituye una invalorable contribución a la Salud Mental de Nuestro país", según palabras del maestro, esta última, es una de las que mayores satisfacciones le ha causado.

Además de su elevada obra poética y musical, y de su incansable labor como investigador de nuestra cultura, don Manuel Acosta Ojeda ha sido profesor de aulas y defensor de los derechos de los trabajadores, llegando a ser propuesto incluso como Secretario General del Sindicato de Obreros de la Municipalidad de Lima. Asimismo, asume la defensa a lo largo de toda su vida, de los derechos de los Trabajadores del Arte.

Desde la siempre digna, peruana, solidaria y consecuente Sociedad de Autores y Compositores del Perú SAYCOPE, ha trabajado sin desmayo por la defensa y promoción de nuestra cultura, hermanando y dando a conocer la diversidad de las expresiones culturales de nuestra patria tanto de la costa, sierra y selva, cultivando lazos de hermandad con notables artistas de las diferentes regiones del Perú quienes de igual forma suelen expresar su reconocimiento y amistad al maestro.

Su memoria privilegiada, su agudo razonamiento, sus más de mil canciones y sus incansables ganas de seguir aprendiendo, tal vez son el mejor testimonio del por qué las armas de su sencillez no lo abandonaron jamás en cada uno de sus actos. Hoy, a
sus 77 años, con su arrugada voz, como él mismo refiere, y apoyado en la serenidad que le otorgan sus años, sostiene que el mayor reconocimiento que puede recibir, es saber que una canción suya pueda ser cobijada por la gente sencilla de su pueblo… por los campesinos, obreros, por los desocupados…

En la actualidad, Manuel Acosta Ojeda sigue desempeñando su labor de comunicador social en Radio Nacional del Perú, a través de sus programas "El Heraldo Musical Costeño" y "El Heraldo Musical de los Andes", y hasta hace poco, en Radio Santa Rosa, con la emisión de "Música del Pueblo", espacios desde donde cada fin de semana nos irradia la amplitud y profundidad de sus conocimientos.

Amauta de nuestra cultura popular peruana, Manuel Acosta Ojeda… !
…Hermano mayor, amigo, camarada,
….militante y forjador de la belleza como sinónimo de Justicia.
…por vuestra vida, por vuestra lucha indeclinable y digna puesta al servicio de nuestro pueblo… !
¡ Gracias por siempre…!

LA CANCIÓN DE LIMA



Tomado de "HAYLLI" BOLETÍN OFICIAL DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE - UNMSM Octubre 2007 http://www.ccsm-unmsm.edu.pe/folklore/publicaciones.htm

LA CANCIÓN DE LIMA

Por Manuel Acosta Ojeda

No existen noticias claras de cómo eran las danzas y canciones de los primeros habitantes de nuestra vieja Lima hace unos dos mil años. Tampoco sabemos qué cantaba o bailaba Taulichusco “El Joven”, último Cacique de Lima en 1535, pero sí estamos seguros de que el negro peruano –mestizo por cultura, por nuestro, nativo- es el creador de la canción y danza de nuestra Lima popular. Ese negro tenía muy poco de africano; no cultivaba ritos de influencia del mencionado continente, como el vudú en Haití, la santería en Cuba y otros lugares antillanos; el “candombe” y la “macumba” en Brasil y otros ritos religiosos que se practicaban en la Martinica, Jamaica, Santo Domingo, y otras regiones.
Por tradición oral, de padres a hijos, sabía que existían el león, el elefante, la jirafa, el rinoceronte, el hipopótamo, los monos y demás especies, aunque nunca los vio. Juan José Vega nos contaba que, primero, los negros esclavos fueron usados como “de guerra” en la invasión española; después murieron por millares en las minas de nuestros Andes, a más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar.
La señora Chabuca Granda decía, repitiendo a algunos “estudiosos”, que “lamentablemente, el negro era enemigo natural del Indio”. Juan José Vega destrozó tal falacia, al demostrar que el negro (y a caballo) luchó junto a Túpac Amaru por la liberación de sus hermanos indios, a los que sentía compatriotas, no así al blanco español.
El negro que crea El congorito a mediados del siglo XVIII, estaba en pleno proceso de peruanización, comía papa, quinua, charqui, chuño, oca, cancha, mote, cuy, conoció al cóndor, la llama, la vicuña, el guanaco y la alpaca. Alguna vez se puso poncho, ojotas y chullo. Vio bailar el huayñu y la q'aswua. Su risa estaba mojada de lágrimas peruanas.
El negro limeño, afincado “Abajo el Puente” – lo que hoy es el distrito del Rímac- es, hasta donde sabemos, el más antiguo creador de festejos, zamacuecas, amor fino, décimas, alcatraz, son de los diablos, panalivios, mozamalas. No se tiene noticia -en América Latina – de un grupo similar a “Los doce pares de Francia” que estaban en el famoso Malambo.
Se dice que “Abajo el Puente” era un terreno pedregoso, rodeado de matorrales, donde vivían los autóctonos que se dedicaban a la caza de camarones. También los
hombres que sufrían de lepra. En 1563 vivían éstos en El Arrabal de San Lázaro y don Antonio Sánchez se vio obligado a construir un hospital para los enfermos del mal de Hansen o lepra. El Damero de Pizarro pronto quedó pequeño al aumentar la población española, y muchas de sus familias establecieron sus viviendas, a las que llamaban solares,
“Abajo el Puente”. Cuando se construyó el puente de piedra, en 1610; y la Alameda de los Descalzos, en 1611, el negro esclavo estuvo presente, o como observador o trabajando junto al nativo.
La Alameda Grande fue el primer nombre de ésta, pues era inmensa para la época. Tenía tres anchas vías, dos para el tránsito de las calesas, bordeadas de ocho hileras de árboles frutales y una al centro para el paseo de las personas, perfumada por jardines laterales con flores de rarísima belleza. Su nombre actual lo toma del Convento de los Descalzos (franciscanos). Augusto Áscuez Villanueva, el más grande folclorista de música costeña peruana que hemos conocido, se enteró de esto por sus antepasados.
También sabía que el virrey Amat ordenó construir solares para verse a solas con su Micaela Villegas “La Perricholi”; uno en la esquina del Copacabana y otro en Malambo.
José Carlos Mariátegui, en su sétimo ensayo, dice que Ricardo Palma es un Criollo de Lima y Abelardo Gamarra es un criollo de la Sierra. En la Misa Criolla argentina todo es música de tierra adentro: vidala, zamba, baguala, chacarera, y otras; no hay ni tango ni vals.
Creemos, pues, entonces, que criollo también puede ser un serrano, pues es tan criollo un tondero, un yaraví o una marinera como una muliza. Hay que reivindicar al negro peruano, creador de la canción popular de Lima, y no discriminarlo como hasta ahora, porque siempre que hay un programa musical escucho decir: “Tal día va lo serrano, después lo criollo y al final lo negroide”.

---

Diario El Peruano 23 de Mayo de 1997



sábado, 12 de marzo de 2011

El ARTISTA POPULAR

Tomado de la Revista Taquimarka N° 2, 2005, Lima - Perú http://culturadelpueblo.iespana.es/

ENTREVISTA AL MAESTRO MANUEL ACOSTA OJEDA

En pleno Jr. Sta. Rosa (centro de Lima), nos recibe acompañado de su esposa, con el carisma característico de la experiencia, la voz entrecortada y una lucidez extraordinaria, mostrando la alegría de la esperanza. Tal vez los años hayan transcurrido, pero su convicción y su compromiso son tan frescos que nos invita a escucharlo; con la humildad de siempre, en sus palabras se vislumbra la ira y las esperanzas de los excluidos, de los marginados….

- Quisiéramos empezar la entrevista, acerca de la situación del Artista popular en nuestro país, en lo artístico, en lo ideológico, un breve diagnóstico?

MA. El artista popular es aquel que cultiva un tipo de arte que sirve a las necesidades de nuestro pueblo. Y pueblo, es el grupo humano compuesto por los explotados, desocupados, en fin las grandes mayorías pauperizadas por el imperialismo, por el capitalismo salvaje. En tal sentido en la TV. y en la radio del Perú no creo que hallan artistas populares, porque todos procuran ganar mucho dinero, todos se convierten en divertidores y un artista tiene que ser antes que nada comunicador; en tal sentido, pienso que no podemos hablar de artistas populares en cuanto al canto, a la danza, a la composición, ni en la radio ni en la televisión del Perú .Solamente, heroicamente actúan a veces en los colegios, en los conos norte y sur, (…)heroicos compañeros de arte popular que con su propio peculio se trasladan, y a veces le remuneran algo los componentes de la clase explotada a la que queremos seguir.

“Nuestro huayno convertido en una especie de balada, un lloriqueo mariconcito que no corresponde al llanto enérgico, a la protesta de nuestros campesinos andinos

-¿Cómo influye en los artistas populares los diversos conflictos sociales?

MA. Los que nos consideramos artistas populares nos vamos templando más ante cada ataque de la gran burguesía y de la oligarquía porque ya estamos formados, ya nos hemos auto cultivado en la lucha y conocemos bien al enemigo; los otros señores, señoritas que trabajan en la televisión , radio y que con toda flema dicen: nosotros, los artistas populares, son al revés, como saben quienes son los dueños de los medios, como saben que si no alegran el gusto mediocre del patrón, no tienen trabajo, entonces procuran no cantar ningún tema que hable, de explotación, que hable de la pobreza de los campesinos, que hable de la Cantuta, que hable de la matanza de estudiantes, que hable que se ha acabado las 8 horas y que trabaja más de 10 horas etc, todo lo que hace la televisión, sobre todo con la música criolla, es mucha alegría, una gran jarana , todo es jipi-jipi jay, mueve tu cucù, no; porque eso le divierte a los que pagan los pequeños bolos que ganan los artitas éstos. Ya sabemos pues, que la tv, y la radio y los periódicos lo manejan las grandes capitalistas, no (…) Hay mucho que trabajar sobre esto, es una lastima por eso felicito a Taquimarka por esta entrevista ojalá sigan adelante en este trabajo tan difícil, (…)Dicen que los que protestamos somos resentidos sociales porque hemos fracasado, no; como si el sistema supiera o no supiera a quien hacer triunfar; el sistema que maneja nuestro intelecto, nuestra voluntad, pues manipula nuestra conducta, entonces el artista a veces es honesto, un cantante criollo serrano, selvático es honesto, pero dice, si sigo las huellas de Víctor jara o de Atahualpa Yupanqui o de Jovaldo o de tantos artistas que han trabajado y han muerto de hambre o de pobreza, no, pues así no voy a hacer dinero, entonces cantan lo que le conviene al patrón, procuran hacer mucha jarana, mucha fiesta con el cuento de que tienen que llegar a todas las mayorías; tergiversan el huayno, sobre todo le aumentan instrumentos que no corresponden a este tema tan antiguo, que es antes que los Inkas, con otro nombre por supuesto y así van bolivianizando y basculando , castrando, quitándole el vigor campesino. Nuestro huayno convertido en una especie de balada, un lloriqueo mariconcito que no corresponde al llanto enérgico, a la protesta de nuestros campesinos andinos.

- Es correcto seguir hablando de Folklore o por el contrario sustituirlo, por cultura popular (andina).

MA. José María Arguedas por el año 68 ya , antes de morirse por voluntad propia, decía que no le gustaba la palabra folklore, se ha ocultado esto, la pena es que esta palabra está tan metida en nuestro pueblo, en nuestros cantantes, sobre todo que es bien difícil borrarla, no, como borrar chofer, por ejemplo es un galicismo francés, por decir un tipo que maneja un automóvil, o mitin que ya se ha ido borrando por acto de masas; porque tiene este equivalente en castellano que sería cultura popular, folk- pueblo, lore- sabiduría, saber- yachay que es saber en Quechua, llactay que es pueblo también podía ser su equivalente Marka es pueblo y sabiduría,(…) entonces por lo demás, esta palabra fue creada en 1846 por un antropólogo, anticuario Williams j. Thoms(…). Esta cultura de 2 palabras anglosajonas folk y lore prendió, prendió, se quedo así, pero si revisamos su movimiento como ha ido pegando por diferentes partes del mundo, en Brasil por ejemplo donde hay estudiosos que han hecho de esta una ciencia, vemos que es peyorativo desde su nacimiento, porque se dice, que era una ciencia para estudiar el comportamiento o la cultura tradicional de las clases populares, de los pueblos civilizados, no, ¡ojo! de los pueblos civilizados,¿Qué sería para Williams j. Thoms en 1846 un país o un pueblo civilizado?, seguramente que no eran México, ni el Perú ni ningún país de América latina ni siquiera EEUU, que aún estaba muy atrasado, tampoco el África, tampoco Asia; sería civilizado su Gran Bretaña, Alemania, Francia, etc., entonces tiene connotación peyorativa ………

- Dentro de la mal llamada globalización que en realidad es imperialismo, hay quienes afirman que el artista popular debe proyectarse en esa dirección para no ser desfasado. Que opina.

MA. Con relación a la globalización, es una tremenda farsa, no, mucho cuidado, sobre todo lo que decía Arguedas: Imitar de aquí desde el Perú algún tipo de arte de otra parte es una estupidez, no, porque más bien tendrían que imitarnos a nosotros {...} ¿Qué cosas vamos a globalizar? Con el rock, no, todo el mundo con el rock, con el dólar como Ecuador que está esclavizado por esta moneda, todos uniformes,¿Quién pierde?, ¿Qué pierde EEUU? Cuyos antepasados los dueños de estos territorios eran los Pieles Rojas, muy respetados pero que jamás tuvieron nada como Chan-Chan, menos como Sacsay huaman, ni como Machu pichu,¿Qué tienen ellos que perder?, no; en cambio, países como el Perú que tienen tanta diversidad antropológica y sociológica, culturalmente somos una potencia, tal vez la última que quede sobre el planeta,(…)Entonces mucho cuidado con ese cuento de la globalización, utilicemos la modernidad y que no nos utilicen a nosotros con el cuento de la modernidad.

- La figura de Felipe Pinglo Alva, en la actualidad podríamos decir que ha calado espacios importantes dentro del criollismo.

MA. Felipe Pinglo es un caso excepcional dentro del cancionero Peruano, fue el único limeño que por 1930 hace un vals que se llama Linda serranita, cuando por esa época ser serrano en Lima era algo así como tener sida o estar con lepra, no, ó sea es un hombre interesantísimo al que por supuesto se ha procurado y se procura ocultar mediante la reexaltación de otras figuras que canten cosas muy lindas, pero jamás a los pobres como cantó Pinglo.

- La música criolla, representa fielmente los intereses de esa burguesía nacional inconclusa o puede tomar otros matices, orientarse hacia otros objetivos.

MA Vuelvo al asunto de las clases, no, hay 2 criollismos, hay un criollismo en el cual me creo colocar que pertenece a la gran figura del gran maestro Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso, fusilado en 1815 (…)

Sin embargo, su inmenso sentimiento artístico, es el recreador del yaraví, hace que este poeta, este joven que no cumplía los 25 años, se enfile con las huestes, con los que llamamos Indios, los hermanos andinos, como Mateo Pumacahua, los hermanos Angulo etc, no, y así fue fusilado este gran hombre.

Hay otro criollismo, no, al de Melgar pertenecen por su puesto José Carlos Mariátegui, Gonzáles Prada, Vallejos hasta Arguedas, queriendo ser Indio, en el fondo, su comportamiento era criollo porque era mestizo, es una pena, pero hay que estudiar mucho a fondo esto.

El otro criollismo, que es el falso, el banal, el que alquila a sus artistas, los que corrompe, los prostituye, los homosexualiza,no, a ese pertenecen las figuras que ya conocemos, los que divierten a los patrones, los que venden su dignidad y su orgullo.

- Se siente defraudado, decepcionado del marxismo o de haber tenido simpatía por la izquierda.

MA. El marxismo como cualquier tipo de filosofía, no es un dogma, no, ni Marx, ni Lenin, ni Mao Tse Tung, ninguno hizo sus pensamientos para que estos se sigan al pie de la letra. Yo respeto mucho a los pensadores, pero no soy sirviente ideológico de nadie, yo leo y luego opino y si no me gusta lo digo; en tal sentido, pues, hay mucho, mucho por hacer y sobre todo crear de acuerdo con las condiciones nuestras, de acuerdo con nuestra canción popular, con nuestro tondero, nuestro vals, nuestro huayno, nuestra muliza y cosas tan ricas que tenemos, pensar en forma peruana, como quería José Carlos Mariátegui. Para algunas personas la identidad es negativa, es conservadora, pasadista, reaccionaria, pero José Carlos decía: “Peruanicemos al Perú y en eso estamos, al menos aquí, en Saycope, estamos Peruanizando al Perú.

“el maestro es para estudiarlo y para superarlo, sino, no somos progresistas...”

- Quisiéramos que nos hiciera una reflexión sobre una cita de José Carlos Mariátegui. Dice:"La burguesía es fuerte y opresora no sólo porque detenta el capital sino porque también detenta la cultura. La cultura es el mayor gendarme del viejo régimen". Ahí hay un desafío a los intelectuales progresistas de hacer una brega ideológica, de formarse y combatir toda esta justificación que es la historia del Perú. ¿Qué reflexión le merece todo esto?

MA. La historia del Perú casi siempre ha estado escrita al servicio de los grandes capitales por eso tuve gran pena con la reciente muerte de Juan José Vega Bello, ese gran amigo que fue el primero que inicia, en hacer conocer la opinión, la palabra del vencido, casi todos los historiadores anteriores, tenían que quedar bien con la madre España(…) en ese sentido yo creo que la cultura es una sola, no, (…) por eso hay que tener mucho cuidado con esos calificativos, para poder ubicar bien quién es nuestro enemigo fundamental, nuestro enemigo principal y no perder el tiempo, como le conviene, peleándolos entre los mismos muertos de hambre; yo tengo unos versos que dicen 6:5 “En diferentes partidos nos dividimos los pobres, mientras los ricos unidos se reparten nuestros cobres”, esto no quiere decir que perdonemos a algunos traidores, pero si son menores, podemos hacer algunas pausas, dejar de trompearnos y vencer al matón, al más grande y luego ya nos golpeamos nosotros, pero no perder el tiempo. JC Mariátegui es extraordinario y sigue siendo, hay que seguir estudiando, pero sin tenerlo como inmutable (…)

- Es cierto que el trauma de nuestra identidad es un complejo de inferioridad que cargamos sobre nuestra espalda, un complejo de inferioridad y servilismo que pesa sobre nuestra espalda desde 1532?

MA. Bueno, referente al complejo de inferioridad, esto es muy serio, por eso es muy importante saber qué es la identidad. Mi padre era pequeño, con cara de un campesino andino, no, y no tenía nada de pintón y sin embargo yo me sentía orgulloso de mi padre, no, porque había ido a visitarlo en la cárcel, sabía que era un verdadero varón en todo el sentido de la palabra, un luchador social, no, entonces el problema está cuando nos avergonzamos al peinarnos en el espejo, entonces buscamos que nos arreglen la nariz, (…) eso está mal, ó sea que para tener imagen hay que ser blanco, alto, pintón, entonces un negro o un serrano o un chuncho de nuestra selva no tiene imagen, no, eso es una barbaridad. Por eso es importante, hay que estudiar, mucho estudio, estudiar para estar seguro que no somos descendientes de una tribu, que ese hermano que vemos cargando bulto de 1.50cm o 1.60cm no fue así Atahualpa, tenía 1.82cm. La mala alimentación, el castigo, el maltrato, han hecho que nuestra raza valla empequeñeciendo e inclusive perdiendo su identidad, por eso es importante la educación, no, José Martínez decía: “culto para ser libre, el ignorante se arrodilla y besa la bota que lo patea, el hombre cultivado, no, prefiere morir de pie”.

- Cómo intelectual progresista, ¿qué mensaje le daría a los jóvenes que van a leer esta entrevista.

MA. Bueno, lo único que puedo recomendar yo a los jóvenes, es lo que he dicho, el auto cultivo, la lectura, el estudio, el constante estudio y la constante actitud crítica, con respeto, no (...)

No podemos tomar al maestro como (…)lo que está terminado, no; no, el maestro es para estudiarlo y para superarlo, sino, no somos progresistas, no, deseo buena suerte a todos los jóvenes que puedan escuchar (leer) estas palabras y KAUSACHUN PERU... hasta siempre......!

Domingo 01/08/05

Alameda Chabuca Granda


DIABLADA

Tomado de Diablada: coreografía, vestimenta y música /
Direncias entre Oruro y la de Puno
http://www.losandes.com.pe/Cultural/20090823/26162.html

LA DIABLADA

"...
Acosta Ojeda dice:
La Diablada puneña es muy diferente a la famosa Diablada de Oruro, Bolivia, su único parecido es en la ropa. Cuenta la leyenda que en los yacimientos mineros, junto con el oro, la plata y otros metales preciosos descansan feroces guardianes con forma de demonio. Los hay hembras y machos, y cuando los mineros se van acercando a la veta más rica, aparecen en el socavón y exigen para calmarse, un sacrificio. En Puno los principales mineros españoles eran los “andaluces” o “vicuñas”, los mismos que se supone crearon la famosa diablada. Seguramente para aplacar la ira de los “espíritus diabólicos”, que causaban derrumbes en los túneles, y para halagar la vanidad de los “diablos”, se visten con máscaras y ropa lujosísimas imitando la cara y el cuerpo del demonio” (?). Luego hace una ligera descripción del traje de los “Diablos Principales”, las “China diabla” o “Supay-china” los diablos menores, el “viejito” y alude a las demás figuras que dice se incrementan año tras año, concluye manifestando “Se danza con un huayño, muy sincopado, tocado con zampoñas o sicus, acompañado por tambores, bombo, platillos y triángulo” (Puno: una diablada de música y danzas”.- Manuel Acosta Ojeda.- Diario “La República”- Lima, 28 de noviembre de 1982).


viernes, 11 de marzo de 2011

UNA BUENA MARINERA

UNA BUENA MARINERA

Nicomedes Santa Cruz, hace mención a la Marinera del Maestro “Cuando este bajo una loza” como una de las "buenas Marineras" que existen, para solaz de los buenos aficionados y estímulo de nuevos compositores.

A continuación un extracto del libro:
Obras Completas II. Investigación"
(1958-1991) - Nicomedes Santa Cruz


"…

7.2.12. Tres marineras

Desde los lejanos días en que mi abuelo por línea materna, el Maestro y artista pintor don José Milagros Gamarra, componía “zamacuecas” –allá por 1875-; hasta los años veinte, en que llegó al pináculo de la fama don Manuel Quintana “El Canario Negro”, era cosa común y corriente componer, y aún improvisar, una marinera. Hablo de la incomparable Marinera de Lima con su Resbalosa y Fuga.
En estos últimos treinta años, son pocos los compositores que incursionaron en esos terrenos; y poquísimos, contados con los dedos de la mano, los que lograron una obra aceptable en técnica, originalidad y sabor. Cuando no recopilaron, plagiaron –y hasta registraron como propio- lo que pertenece al folklore tradicional y anónimo. Otros crearon ‘estilizaciones’ de escaso o ningún valor. Y algunos, reestructurando lo ya conocido, hicieron marineras sin resbalosa, o con resbalosa y sin fuga.
A los buenos aficionados, y a los nuevos compositores limeños, ofrezco estas tres versiones de buenas Marinera, Resbalosa y Fuga. Para solaz de los primeros y estímulo de los segundos. Y para que no muera nuestra Danza Representativa, nuestro Baile Nacional.

“Cuando este bajo una loza”
(Marinera, Resbalosa y Fuga de Manuel Acosta Ojeda). Lima, 1964.

I

Cuando esté bajo loza
no lloren porquen me muera
cántenme, mi Marinera
Y después, la Resbalosa

II

En lugar de rosarios
quiero un “palmero”,
y en lugar de mantillas
quiero pañuelos.

III

Quiero un “palmero”, sí:
“Sube a la palma”
quisiera oir, ya muerto,
con toda el alma.

(Resbalosa)

Quisiera que la tapa
de mi ataúd
la dejaran abierta
para escuchar
el rumor de mi Rimac,
como un laud,
como un canto materno
me hará soñar.

Y si acaso, algún día,
algún criollo
no tuviera cajón
para jaranera,
pongan mis tristes huesos
en cualquier hoyo
y con mi negra caja
podrán tocar.

(Llamada)

¡Écheme pisco,
no me echen agua bendita...!

(Fuga)

Que no me echen tierra,
me hace estornudar;
ni tampoco flores,
que me hacen llorar.
Échenme aguardiente
para recordar
los labios y copas
que voy a dejar.

Manuel Acosta Ojeda sobre Nicomedes Santa Cruz
Tomado de la siguiente página web http://audio.urcm.net/Nicomedes-Santa-Cruz-el-maximo

Manuel Acosta Ojeda, destacado cantautor peruano y criollo de pura cepa, Santa Cruz ha demostrado que las cadenas de la ignorancia pueden llegar a romperse, pues sin haber pisado nunca universidad o instituto alguno, Nicomedes hizo de su vida una clase magistral: “Yo lo escuchaba hablar en más de tres idiomas, inglés, francés y japonés, tenía cientos de libros y de hecho todos los leía, así supo de Nietzsche, de Marx o de Schopenhauer”





PARTITURAS


Partituras - Arreglos Corales

Junto al río - Versión coral a 4 voces mixtas. Descarga aquí

Chola linda - Versión coral a 4 voces mixtas. Descarga aquí

Tomado de la página web de nuestra gran musicóloga Chalena Vásquez



JUNTO AL RÍO - MANUEL ACOSTA OJEDA


CHOLA LINDA - LOS CHOLOS

JUNTO AL RIO

Tomado del siguiente enlace en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=YLb2gqAjzxQ

ANALISIS DE UN POEMA

HECHO CANCIÓN


Musicóloga Chalena Vásquez y los integrantes del trío "Los Cholos" de brillante particìpación en el homenaja a Manuel Acosta Ojeda, con motivo de su onomástico número ochenta....

La musicóloga sra. CHALENA VASQUEZ RODRIGUEZ, efectuó el pasado viernes en el auditorio de la Derrama Magisterial con motivo del homenaje al poeta Manuel Acosta Ojeda, una brillante exposición analítica de algunos temas de MAO.
Dada su importancia cultural y musical, les transcribo a ustedes estimados lectores, un resumen del mencionado estudio.

JUNTO AL RÍO

Vals de Manuel Acosta Ojeda
Interpretación analítica del vals.
Correspondencia estructural entre texto, música e imagen.

Junto al río

¿Recuerdas? fue bajo un sauce
cuando te dije te quiero
Jugaba el río en su cauce
y lejos cantó un jilguero.
Pintaron las mariposas
de mil colores el cielo
y el perfume de las rosas
se entretuvo entre tu pelo.
Las piedras del río daban
destellos de sol y espuma
y las aves que volaron
olvidaron una pluma.
Tú bajaste la mirada
yo temblaba de emoción
dijiste ruborizada
tuyo es mi corazón.El silencio se hizo ruidocantó el jilguero mejor
con tus labios hice un nido
donde coloqué mi amor.

Por: Chalena Vásquez

Recuerdas, fue bajo un sauce La canción se inicia con una interrogante ¿Recuerdas?
dejando un breve espacio como para convocar la atención de ella, la mujer a quien canta. Es la armonía inicial en suspenso, en interrogante (un acorde que resuelve seguidamente, con la frase fue bajo un sauce. inmediatamente ubica al oyente en una locación definida: fue bajo un sauce y no en otro espacio. El paisaje empieza a pintarse.
¿Recuerdas? Fue bajo un sauce cuando te dije te quiero
El salto melódico Cuan do (te dije te quiero) implica una sorpresa o una
intensidad dramática, de una amplitud melódica que corresponde a una amplitud expresiva Cuando te dije te quiero amplitud melódica el salto de 8va y de 9na que aparecerá más adelante cuando ella también responda que lo quiere. (pero vamos por partes)
La frase cuando te dije te quiero termina de manera ascendente, te quiero enfatizando la interrogante planteada al principio de la frase ¿Recuerdas?... fue bajo un sauce / cuando te dije te quiero (?) Podría haber hecho muchas otras notas al final de esta frase, pero no, con te quiero, está enfatizando el recuerdo, completando la pregunta recuerdas. Hasta allí el autor ha identificado una situación amorosa de relación pasada, con el Recuerdas necesariamente está en el pasado e iniciado un cuadro, una pintura de ese instante en el que ambos declararon su amor. Continuando, con el verso: Jugaba el río en su cauce Los saltos interválicos (5ta 3ra 5ta 3ra ) ju-ga-bael-ri-oen su cau ce
Presenta una frase que se expresa con saltos sucesivos, describiendo el juego del agua, del río, que salta ju ga bael rí - oen su cauce Sin embargo el cauce termina sereno, sin saltos cauce para concluir la idea musical diciendo Y lejos canto un jilguero
El cuadro se va pintando: el río, el sauce, el agua que juega, y se escucha no se ve- un jilguero.
Podría haber extendido las notas y de hecho puede hacerse y leeeeejos cantó un jilguero. Con lo cual, se acentuaría aún más el sentido de describir imágenes, con la letra y las notas de cada sílaba. En algunos valses, se puede repetir la estrofa, con lo que quedan enfatizadas las ideas y las imágenes del cuadro, del paisaje inicial. Recuerdas, fue bajo un sauce / cuando te dije te quiero jugaba el río en su cauce / y lejos cantó un jilguero El período musical termina cambiando la frase musical al final, cerrando el pensamiento musical con una frase conclusiva, en la repetición.
Continúa, describiendo un lugar idílico en el que la armonía cambia a modo mayor, expresando una apertura, una transparencia, es como si el cuadro se iluminara y permitiera apreciar mejor las mariposas que pintan el cielo de colores.



miércoles, 9 de marzo de 2011

HOMENAJE AL MAESTRO


La Junta Directiva del Centro Social Musical más antiguo de Lima rinde homenaje a su presidente, el Maestro: Manuel Acosta Ojeda
Compositor prolífico de hermosas obras musicales, no sólo costeñas, sino también andinas, además de estudioso de nuestras tradiciones populares, defensor de los derechos de los artistas, poeta por aclamación y entrañable amigo.


lunes, 7 de marzo de 2011

EL SABIDO

Extraido de: Altas Voces de la Literatura Peruana y Latinoamericana - Maynor Freyre
http://www.maynorfreyre.com/2da_parte.html

Manuel Acosta Ojeda: El Sabido


El conocido compositor criollo Manuel Acosta Ojeda, tiene en sus bolsillos la invitación para escribir sus anécdotas a raíz de una conversación muy amena que sostuviera en París con el editorialista Carlos Seix Barral, «quien en esa oportunidad se revolcaba de risa» al escuchar las ocurrencias de sus viajes.

En realidad, «El Sabido», sobrenombre con el que Julio Ramón Ribeyro menciona a Manuel Acosta en su obra, «se pasa» relatando sus peripecias juveniles y de bohemia. Pero el compositor, además es un hombre de negocios que se ve imposibilitado de concretar dicha invitación y mucho menos ha tenido tiempo para leer Los geniecillos dominicales, obra de su gran amigo Julio Ramón Ribeyro, en la que es coprotagonista con otros personajes.

«Mira viejo –dice confidencialmente Acosta–, como peruano y bohemio últimamente sólo he leído etiquetas de botellas, pero ahora que me he retirado del trago me voy a dedicar a leer y a componer más canciones políticas, en cambio te puedo asegurar que sí he leído y me la sé de memoria la obra Los gallinazos sin plumas del mismo autor».

–Si no ha leído Los geniecillos dominicales ¿cómo se enteró de que se le menciona en dicha obra?

«Por intermedio de Juan Gonzalo Rose me enteré que directa o indirectamente aparezco en algunos párrafos de la obra, al igual que el flaco Carlos Alfonso Delgado, Pedro Buckinghan, Devoto y otros personajes de la «fauna» surquillana que frecuentábamos el bar Taca Taca, ubicado a la vuelta del bar El Triunfo... Este último era un bar muy elegante para nosotros, en cambio en el Taca Taca, que pertenecía a un japonecito, encontrábamos la botella de Capitán, que era una mezcla de vermouth y pisco, a tres soles cincuenta. Allí nos reuníamos con la gente que robaba en San Isidro y Miraflores, rateritos que eran una especie de Robin Hood: asaltaban a los ricos para compartir con los pobres».

–¿Cuándo visitó el bar Palermo?

«Visité el Palermo en el ‘63 cuando empezaba a componer canciones políticas, allí fue donde me puse en contacto con intelectuales como Reynoso, Zavala, Julio Ramón y otros».

–¿En alguna oportunidad Julio Ramón consultó con el grupo de amigos sus escritos?

«No solamente Julio llevaba sus obras al Taca Taca, también lo hacía un señor de apellido Del Solar, el hijo de Carlos Alfonso Delgado, Perucho, quienes leían y opinaban; la verdad que yo nunca opinaba, me sentía disminuido frente al bagaje cultural de ellos. Más bien yo siempre he buscado la aventura, he estado metido con los ‘choros’ –gente de mal vivir–, conozco sus jergas, motivaciones e inquietudes».

–¿Cómo cree identificarse en la obra?

«Con ‘El Sabido’, ese era mi ‘chaplín’ –alias–. En realidad yo jugaba muy bien el billar y me gustaba ‘comerme’ –estafar–, a los vivos. En las mesas de billar miraflorinas los jugadores llegaban hasta 50 boladas, en cambio yo hacía cien hasta cientocincuenta boladas, que de hecho llamaba la atención. Por supuesto que en Lima había gente que llegaba hasta trescientas boladas y hasta más».

–¿En qué consistía la estafa a los vivos?

«Antes de ir al billar me ponía mi corbata, mi camisita blanca, en fin le sacaba lustre al terno: estando en el billar pedía bolas para jugar solo, así como lo hacen ‘los pichones’ –aprendices–, luego me quitaba el saco, pedía una gaseosa y pagaba con cinco libras, que en esa época era una fortuna, entonces los sapos –aquellos que viven del billar– se decían acá está la playa y me pedían jugar... debo aclarar que yo juego con la zurda pero para cazar a los vivos actuaba con la derecha de esta manera, en el primer juego ganaba, mejor dicho se dejaban ganar, en la segunda mesa apostábamos una gaseosa y volvía a ganar, ellos lo hacían para picarme, a la tercer aun sol, después cinco soles, diez, veinte y al final sacaba mi zurda, recuperaba mi plata y les ganaba. Hay veces que me querían pegar, yo me corría o en todo caso nos trompeábamos».

–¿En alguna oportunidad Julio Ramón Ribeyro lo vio actuar?

«Julio iba al billar de Ricardo Palma, donde ahora están las Galerías Palma, acompañado de Perucho Buckinghan y un hermano de Julio que ahora es abogado. Perucho también era un buen jugador y llegaba al billar a competir conmigo, hacía que los ribeyro apostaran a su favor pero él se tiraba para atrás de tal manera que siempre hacía perder a sus grandes amigos; y conste que Perucho era mucho más amigo de los Ribeyro que cualquier otro.

Esto pinta de cuerpo entero lo palomilla que era Perucho».